EPUB accesible sin dolores: guía práctica y checklist.

Guía práctica para crear EPUB accesibles incluso en libros “simples”: estructura por estilos, TOC interactivo, texto alternativo, metadatos y validación para reducir rechazos y mejorar la legibilidad.

GUIAS

PMDigital

9/27/20252 min read

Ilustración digital minimalista que muestra cinco lectores electrónicos (e-readers) alineados sobre
Ilustración digital minimalista que muestra cinco lectores electrónicos (e-readers) alineados sobre

¿Por qué la accesibilidad importa también en ebooks “simples”?

Un EPUB accesible no es un extra: mejora la legibilidad, la búsqueda interna, el SEO en tiendas y reduce rechazos técnicos. Además, facilita modos de lectura (tamaños de fuente, alto contraste, lector de pantalla).

Del manuscrito al EPUB: flujo recomendado

1) Limpieza del texto

  • Unificar comillas, guiones y espacios.

  • Sustituir tabuladores por estilos.

  • Evitar dobles saltos de línea y espacios al final de párrafo.

2) Estructura con estilos (no manual)

  • H1: Título del libro (solo uno).

  • H2: Partes o capítulos.

  • H3: Secciones dentro de cada capítulo.

  • Usar listas y citas nativas (no simular con guiones).

  • Tablas solo si son imprescindibles; ofrecer alternativa textual.

3) Imágenes que no rompen la lectura

  • Formato JPG/PNG optimizados.

  • Peso ajustado para buena nitidez.

  • Texto alternativo (alt) breve y descriptivo; si es decorativa, marcar como tal.

4) Enlaces, notas y referencias

  • Enlaces internos con anclas claras; externos verificados.

  • Notas al pie → convertir en notas al final con enlace de retorno.

5) Índice interactivo (TOC)

  • Generado automáticamente desde H2/H3.

  • Verificar que cada entrada dirija al capítulo correcto.

6) Metadatos mínimos

  • Título, serie/volumen, autor, breve descripción (120–160 palabras), 5–7 palabras clave, categorías/temas coherentes.

Accesibilidad: buenas prácticas esenciales

  • Contraste correcto en portada y textos incrustados.

  • Idioma del documento (es-AR o es-ES) declarado.

  • Reflow: evitar texto dentro de imágenes; no “hornear” tipografías.

  • Navegación por encabezados sin saltos (no pasar de H2 a H4).

  • Contenido equivalente para tablas/figuras complejas.

Errores típicos que generan rechazos

  • Títulos en mayúsculas sin estilo H.

  • Cortes de línea manuales para “diseñar” párrafos.

  • Portada solo como imagen interna sin marcar “cover”.

  • Tablas anchas sin alternativa textual.

Checklist final (copiar y pegar)

  • Un solo H1; jerarquía H2→H3 ordenada.

  • TOC generado y probado.

  • Imágenes comprimidas + alt adecuados.

  • Enlaces internos/externos verificados.

  • Idioma del documento declarado.

  • Metadatos completos y coherentes con la ficha.

  • EPUB validado sin errores.

¿Qué herramientas usar?

  • Redacción: Word / Google Docs / LibreOffice con estilos.

  • Edición/validación EPUB: la herramienta que exporte/valide correctamente.

  • Optimización de imágenes: compresores sin pérdida y revisión manual.